Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados por ese entonces en telegrafía por la compañía Bell. En un primer momento solo incluía las letras mayúsculas, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los códigos del 0 al 127.
Así con este conjunto de solo 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para escribir en idioma inglés.
En 1986, se modifico el estándar para agregar nuevos caracteres latinos, necesarios para la escrituras de textos en otros idiomas, como por ejemplo el español, así fue como se agregaron los caracteres que van del ASCII 128 al 255.
Casi todos los sistemas informáticos de la actualidad utilizan el código ASCII para representar caracteres y textos (8632) .
Tabla de códigos ASCII - Formato de caracteres estándares
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
Tabla de códigos ASCII - Formato de caracteres extendido.
« Cómo utilizar el código ASCII:
Aunque sin saberlo cada vez que aprietas una tecla de tu teclado estás utlizando dicho código, si lo que necesitas es obtener algunos de los caracteres no incluidos directamente en la configuración de tu teclado, debes hacer lo siguiente:
Por ejemplo, para obtener la letra, carácter o símbolo "÷" : ( signo de división )
1) Presiona la tecla "Alt" en tu teclado, y no la sueltes.
2) Sin dejar de presionar "Alt", presiona en el teclado numérico el número "246", que es el número de la letra o símbolo "÷" en el código ASCII.
3) Suelta la tecla "Alt".